Sevilla 1913 , 2025
60 x 81 cm...............150€
Información sobre el plano procedente de la Evolución Cartográfica de Sevilla
Título
Plano de Sevilla
Autor
J. Soler Gº [dirección cartográfica, Benito Chías]
Descripción
1 plano : litografía, col. ; 46 x 56 cm en h. de 51 x 67 cm
Datos
Escala 1:7500
Notas
Plano de Sevilla centrado en su recinto urbano central y el barrio de Triana, junto con una representación de zonas de su periferia al este y oeste. De apreciable belleza plástica y corrección técnica, con un atractivo uso del color para diferenciar manzanas y resaltar los principales edificios y caracterizar los terrenos y zonas de cultivos del entorno, es un plano de intención divulgativa y didáctica perteneciente a la obra en cuatro volúmenes titulada España regional, impresa en Barcelona entre 1913 y 1916 aproximadamente, con textos de Ceferino Rocafort y Casimiro Dalmau seguidos de una completa serie de mapas de las provincias españolas y de planos de las capitales, trazados bajo la dirección del comandante de Ingenieros Benito Chías Carbó, quien se habría servido de las bases cartográficas oficiales disponibles por entonces, como las del Instituto Geográfico y Estadístico, citado en el mismo plano para ubicar la posición geográfica de la ciudad. El plano incluye una leyenda con 54 referencias de calles y plazas de la ciudad y se completa en el reverso con un Nomenclátor de las vías y edificios públicos de Sevilla. Por su sentido utilitario y moderno, recoge, además de las vías de ferrocarril, el trazado de las líneas de tranvías. Es esta una obra representativa del auge de la cartografía destinada a un público general que se produce en las primeras décadas del siglo XX, gracias a la disponibilidad de bases cartográficas fiables y las facilidades que ya brindaban por entonces los medios técnicos de reproducción de imágenes, y de cartografía en particular.
Signatura del original
Archivo General Militar de Madrid, PL, AT-16B/17
Comentarios
Publicar un comentario